En Smart City Business Chile investigamos, desarrollamos y promovemos iniciativas y proyectos, para crear Ciudades más eficientes y urbanamente sustentables. Trabajando con los conceptos del: turismo, patrimonio, cultura, arquitectura, energía, medio ambiente y residuos,  de las ciudades modernas. 

 

Investigamos la relación entre Ciudad,  Turismo y  Paisaje. Comprendiendo las diferentes problemáticas y proyectos de éxito en las diversas áreas, promoviendo la vida sustentable y el cuidado del medio ambiente. 

 

Junto al Instituto Smart City Business América, en Brasil, tenemos la plataforma para debatir conceptos, intercambiar experiencias y generar proyectos, para las ciudades de Latinoamérica.

La ciudad es inteligente, cuando habla de su futuro transformando su presente.




Tour Reportaje “Sistema de infraestructura turística sustentable de Quintana Roo – Riviera Maya - México. Reportaje documental de ciudades turísticas inteligentes, cuyo objetivo es investigar, experimentar y promover las mejores iniciativas y proyectos que trabajan la sustentabilidad. Con una metodología de investigación urbano – turística, a través del reportaje vivencial y audiovisual en terreno.                                                                                                                                      

Este reportaje - investigación será editado en una publicación online para ser trabajada y difundida en seminarios y congresos de Latinoamérica,  cuenta con el apoyo de la AMEXCID, Agencia Mexicana de cooperación internacional para el desarrollo, también de Caribe Mexicano, de Experiencias Xcaret y el patrocinio de SEDETUR Quintana Roo.                                                                                                                              Diciembre 2016.

Equipo de Smart CityB - Chile, Visita Teleférico en la Paz - Bolivia, en reunión con Doppelmayr. Sistema inteligente de movilidad urbana aéreo por cable, que une las ciudades de La Paz y El Alto. Tiene una capacidad máxima de 6000 pasajeros por hora (subida y bajada) por línea y 443 cabinas distribuidas en las 3 líneas. 10 pasajeros por cabina, 22 seg. de frecuencia. Desciende desde 4008 msnm, hasta 3200 msnm. Aprox. La línea amarilla y verde se unen en un recorrido de 7.7 km.

Nuestra ponencia expondrá la relación de “simbiosis urbana” entre la ciudad, el patrimonio, el turismo y el paisaje (CPTP). Donde el protagonismo de uno de los cuatro, puede alterar y modificar el total, con la consecuencia de crear problemáticas medioambientales, urbanas y patrimoniales.   En detrimento del turismo y la calidad de vida de estas ciudades. 

Panel I: Ciudades emergentes y sostenibles revalorizando lo humano. Sala C; a las 14:30 pm del día jueves 19 de mayo.    

Entre los días 28 y 30 de marzo del 2016 el equipo de Smart City Business Chile participó junto a una comitiva de Alcaldes y representantes Municipales en el congreso “Smart City Business América” que es la plataforma de debate, intercambio de información y alternativas como también de soluciones inteligentes para los desafíos encontrados en las ciudades modernas. Realizado en la emblemática ciudad de Curitiba, precursora en Smart movilidad y laboratorio urbano. En los días del evento, los integrantes de la delegación Chilena de las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Peñalolén, Providencia y Valdivia tuvieron la oportunidad para conocer las buenas prácticas de gestión y desarrollo de proyectos para potenciar el diálogo de futuras propuestas en estas áreas en sus ciudades, tomando en consideración los avances en urbanismo de escala humana de la ciudad de Curitiba.

Experiencia Puerto Rico 2016,  marcará un antes y después en los temas relacionados al municipalismo en Latinoamérica. Es precisamente el municipalismo el elemento protagónico en los temas del ambiente, economía, turismo y descentralización, entre otros. Son estos los temas que propician una mejor calidad de vida para nuestros pueblos. Será el foro donde todos nos uniremos para compartir nuestras ideas, proyectos y visiones

Alcaldesa Carolina Leitao Álvarez-Salamanca, Municipalidad de Peñalolen, Confirma su participación en el SCBAC&E

"Para nosotros el concepto de Comuna Inteligente está definido por lo que llamamos ser una Comuna Digital, que a nuestro juicio es ser una comuna que maximiza la utilización de las tecnologías a su favor teniendo un objetivo muy claro: favorecer el crecimiento y el desarrollo de la comuna teniendo especial énfasis en sus habitantes...."

Alcalde de Ilustre Municipalidad de Valparaíso,Jorge Castro confirma su participación en la Comitiva Chilena que asistirá al  Smart City Business América Congress & Expo (SCBAC&E)a realizarse en la Ciudad de CuritibaBrasil, Congreso que en su cuarta edición y ya se presenta como el más importante evento sobre ciudades inteligentes de América. 

Municipio porteño e instituto Smart City-Business Chile firmaron convenio de cooperación.

Documento permitirá transformar a Valparaíso en sede de distintos seminarios y conferencias internacionales de líderes y expertos de iniciativas innovadoras y buenas prácticas para el desarrollo sostenible.

Smart City Business Chile es invitado a participar como panelista en el foro "Descentralización como Herramienta de Desarrollo Económico y Turístico. En  IX Congreso Latinoamericano de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales"

Centro de Convenciones de Puerto Rico.