Para el próximo Summit 2024, hemos seleccionado el Centro de reuniones COWORK & MEETING en Providencia,
ya que cuenta con una espacialidad única, que permite versatilidad de las
reuniones y ponencias.
Patrocinios 2023 (evento aplazado)
FECHA TENTATIVA EVENTO: 2024
ACTIVIDADES: Conferencias AM y PM y Expo AM y PM
LUGAR y MODALIDAD: Centro de reuniones COWORK & MEETING
FORMA: Plenarias, Reuniones y Expo del ecosistema.
ASISTENTES: Más de 150 participantes.
Invitación Luego de concluir los eventos de Recovery Business del 2021 y 2022, los invitamos a sumarse a 30ideas, evento donde se expondrá y premiarán proyectos de impacto urbano de las ciudades de Chile, que abordan temáticas sobre el Cambio Climático y/o los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
Objetivo: Lograr el intercambio de experiencias entre representantes municipales y expertos, facilitando el aprendizaje, la transferencia y la adaptación de nuevos conocimientos, soluciones y proyectos para el fortalecimiento de nuestras ciudades.
Mesas de trabajo: Participan directores municipales y profesionales expertos, los que, en un espacio de discusión y análisis sobre las 30 ideas para el cambio identificadas, trabajarán colaborativamente en aplicar estas soluciones a las brechas de cada municipio o ciudad, logrando implementar proyectos para los ODS y el cambio climático.
Plenarias: Esta jornada consiste en la presentación de soluciones y proyectos de empresas referentes en la transformación Smart City, entregando a los participantes los conocimientos de los proyectos líderes en Latinoamérica. Culmina con la presentación de las 30ideas.
Expo: Contaremos con espacios para montar Stands de las empresas y entidades referentes para logra la implementación de una Smart City. Se invitará a municipios y gobierno a asistir y poder recorrer las soluciones.
Metodología: Se desarrollarán cuatro mesas de trabajo, cada una abordará uno de los siguientes ejes temáticos: 1.- Medio ambiente y cambio climático. 2.- Energía y transporte sustentable. 3.- Infraestructura inteligente. 4.- Objetivos de desarrollo sustentable. También se abordarán las “30 ideas para el cambio”, su aplicabilidad territorial, impacto urbano, factibilidad técnica y referentes internacionales.
El público objetivo se compone de: Directores municipales y funcionarios de 1.- SECPLAC, 2.-Tránsitoy Transporte Público, 3.- Medio Ambiente y Aseo, 4.- Seguridad Pública. Convocados a través de la AChM Profesionales especializados en urbanismo, tecnologías, transporte, eficiencia energética, sustentabilidad y economía circular. Las Smart City concentran un público altamente calificado, decidores de las ciudades de Chile. Quienes están interesados en resolver el impacto negativo del cambio climático y lograr aplicar objetivos de desarrollo sostenibles.
El Summit “30ideas para el cambio” Smart City presentará ideas y soluciones para las ciudades del futuro. Proyectos tecnológicos, soluciones innovadoras y redes de trabajo colaborativas son el mejor camino para convertir las ciudades en entornos inteligentes y sostenibles, para lograrlo es necesario que los municipios expongan los problemas e inquietudes relevantes para el habitante, y que las empresas compartan sus avances tecnológicos, su inteligencia y sus modelos de negocios sostenibles. Logrando que innovadoras ideas se conviertan en soluciones para las ciudades del futuro.
30ideas es una oportunidad para replicar y adaptar ideas inteligentes en los municipios de Chile, avanzando juntos para enfrentar el cambio climático y aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, mitigando el impacto de vivir en las ciudades. “30ideas reconocerá estrategias y proyectos de impacto urbano, que abordan temáticas sobre el Cambio Climático y/o los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). Mejorando la vida de las y los ciudadanos, para así convertir las ciudades en lugares más sostenibles e inteligentes para vivir.
*Escenario referencial para versión 2023
30ideas Smart City contará con la participación de conferencistas de alto nivel, líderes empresariales, autoridades de gobierno y profesionales municipales asociados a la AChM, que discutirán las mejores soluciones para el futuro de las ciudades.
Invitaremos a directores municipales y profesionales a participar en mesas de trabajo donde se comentarán las 30 ideas para el cambio y su enfoque con los ejes temáticos. Mesas de trabajo: 1.- Energía y transporte sustentable. 2.- Infraestructura inteligente. 3.- Medio ambiente y cambio climático. 4.- Objetivos de desarrollo sostenible.
INSTANCIAS
Contaremos con un espacio diseñado para lograr el protagonismo de su entidad, con un escenario para realizar las conferencias y exposición de 30 ideas, una zona Expo y una zona para realizar las mesas de trabajo con los municipios participantes.
CONFERENCIAS SMART CITY: tiene como objetivo exponer el ecosistema que permite a las ciudades ser más eficientes, esto a través de sistemas innovadores y modernos que utilizan las nuevas tecnologías y la infraestructura de las ciudades para mejorar la calidad de vida del habitante.
EXPO SMART CITY: es un espacio para que entidades del ecosistema de una ciudad inteligente expongan un Stand con las soluciones, productos, proyectos y beneficios para las ciudades del futuro.
MESAS DE TRABAJO SMART CITY: El propósito es promover el diálogo entre representantes de los municipios, empresarios y expertos Smart City, de manera guiada, coherente y crítica para construir ciudades más inteligentes.
30ideas busca lograr sinergias para construir ciudades más inteligentes, que detecten situaciones, prevengan conflictos, apoyen al ciudadano y presenten oportunidades de desarrollo en iniciativas Smart City; En energía y transporte con sistemas eficientes y amigables con el medioambiente; En infraestructura inteligente con sistemas que integren soluciones del ecosistema; En medioambiente y cambio climático con soluciones que mejoren la calidad del aire y el impacto urbano; En Objetivos de Desarrollo Sostenible con soluciones para las ciudades del futuro. “Incorporar innovación y tecnología al espacio público es parte de la estrategia de una Smart City, concepto que aglomera las buenas prácticas de ciudades globales que han logrado ser más organizadas y eficientes.
Desde Smart City Chile creemos que son los municipios quienes deben desempeñar un papel fundamental en lograr la implementación de los ODS en las ciudades, ya que la administración pública es más cercana a la ciudadanía y, en consecuencia, la que mejor conoce sus necesidades. Muchos de los OSD están en línea con los requerimientos de una ciudad inteligente, donde la tecnología y la innovación logran superar brechas para mejorar la calidad de vida en las ciudades. El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de las NU aprobó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, buscando establecer un master plan para las personas, el planeta y el bienestar económico, social y ambiental. Para poder alcanzar las metas de los ODS se requiere el compromiso firme y decidido de los principales agentes económicos y sociales: Administración Pública, sector privado y sociedad civil.
Hoy estamos a 7 años de lograr esa meta, por esto 30ideas es una plataforma para estudiar el avance de proyectos de esta categoría, y que también solucionen el impacto del cambio climático. La crisis urbana producto del cambio climático es uno de los principales desafíos en el mundo y en Chile, la que exige generar planificación y acciones sostenibles que trabajen con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que proviene en un 70% de las ciudades, que se emplazan en el 4% de la superficie terrestre. Enfrentamos cambios extremos de temperaturas que detonarán inundaciones, islas de calor urbanas, desastres por eventos naturales, aumento de las precipitaciones, sequías hídricas extremas, escasez de bienes y alimentos, todo ello sumara al aumento en la desigualdad por la vulnerabilidad de los territorios.
El Summit Smart City “30ideas” explora ejercicios urbanos que abordan los temas descritos, tanto de la agenda de ODS como del Cambio climático, en una relación directa con el ecosistema de soluciones Smart City, para así levantar requerimientos que pueden ser abordados por empresas expertas en el tema. Acciones que se presentarán a decidores de los municipios de Chile para su pronta implementación.