Smart City Chile presenta el proyecto CityX

 

El objetivo es transformar la ciudad Viña del Mar en un espacio de experimentación para tecnologías urbanas del futuro, facilitando la incorporación de soluciones innovadoras en movilidad, seguridad, medio ambiente y digitalización, con impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes. Esto en el marco del convenio de colaboración Smart City que mantenemos con la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar (d.a 9325 Smart City), donde se concreto la implementación de estos sistemas bajo el nombre de proyecto CityX. 

 

Descarga el Brochure del proyecto desde aquí: LINK

 



Palabras de Pablo Durán Céspedes: 

 

Como Director Ejecutivo de Smart City Chile, quiero destacar la importancia de este proyecto para avanzar en la implementación de soluciones inteligentes en Viña del Mar. Dentro de nuestras acciones se encuentra el aprendizaje continuo, la vinculación estratégica y la gestión de soluciones de alto impacto. En este marco, mantenemos una agenda activa con eventos internacionales, como el reciente acuerdo con el Moscow Expo Center, que nos permite acceder y visualizar tecnologías del futuro. Aprovecho también para agradecer al equipo de la Dirección de Desarrollo Turístico y Económico, a la SECPLA, quienes han apoyado con reuniones y la construcción de la línea base del proyecto, así como al respaldo fundamental de la alcaldesa Macarena Ripamonti.


Que buscamos prototipar

 

Seguridad

·         Videovigilancia Inteligente: Cámaras con IA para reconocimiento de patrones y alertas en tiempo real.

·         Botón de Pánico Urbano: Dispositivos en puntos estratégicos para emergencias.

·         Iluminación Smart: Luminarias LED con sensores de movimiento y telegestión.

·         Pórticos Smart: Lectura de patentes y monitoreo vehicular en accesos urbanos.

·         Unidad móvil autónoma: Plataforma multifuncional de emergencia.

 

Movilidad

·         Semáforos Inteligentes: Adaptación dinámica según flujo vehicular y prioridad de transporte público.

·         Sensores de Estacionamiento: Información en tiempo real sobre espacios disponibles.

·         Transporte Eléctrico y Autónomo: Buses y vehículos no contaminantes.

·         Sistemas de Gestión de Tránsito: Análisis de tráfico con IA para optimizar rutas.

·         Infraestructura de Carga Eléctrica: Puntos de carga para vehículos eléctricos.

 

Medio Ambiente y Sostenibilidad

·         Sensores de Calidad del Aire: Monitoreo en tiempo real de contaminantes urbanos.

·         Gestión Inteligente de Residuos: Contenedores con sensores de llenado y recolección optimizada.

·         Paneles informativos: Paneles con wifi informando estado medioambiente.

·         Riego Inteligente: Sensores de humedad y predicción climática.

·         Puntos limpios: Espacio para que organizaciones administren residuos.

·         Sensores de Ruido: Control de contaminación acústica en zonas críticas.


 

Demos la bienvenida a SenseNet de Canadá

 

Estamos muy felices de contar con el valioso aporte de empresa SenseNet de Canadá y su aliado estratégico IngeCop, que pondrán a disposición de la ciudad un Sistema de última tecnología de Detección Ultra Temprana Incendios Forestales 2025 - 2026. Agradecemos a los equipos de SECPLA y el apoyo de CONAF - BOMBEROS  y SENAPRED.

SenseNet.

Sitio: https://www.sensenet.ca/

Representante: Sr Rodrigo Roa. en Canadá y Nelson Bahamonde en Chile.

Estado: En proceso de instalación.

 

Descripción empresa: La empresa lidera la protección del medio ambiente con tecnología de vanguardia. Se centran  en detener los incendios forestales antes de que se vuelvan incontrolables, utilizando sensores inteligentes e IA para detectarlos a tiempo y enviar alertas rápidas. Su objetivo es proteger a las personas, las infraestructuras y el entorno natural de los incendios forestales. Buscamos constantemente nuevas maneras de mejorar, asegurándonos de ofrecer las mejores soluciones para los desafíos climáticos actuales.

 

Objetito: Su participación en CityX  apoya el resguardo del periurbano frente a la amenaza de incendios forestales y urbanos.

Timing del Proyecto – CityX /  Sensenet

 

  • Definición de distribución inicial:
    20 sensores mantendrán la propuesta original de Sensenet en Quebrada de Siete Hermanas y Parque Natural Kan-Kan 

  • 📍 Visita técnica :
    Recorrido en terreno junto a profesional de Sensenet - Ingecop para levantar factibilidad y precisar ubicación exacta de cada sensor.

  • 🛰️ Infraestructura de repetición:
    Instalación prevista en el Parque Quinta Vergara, en las inmediaciones del Departamento de Gestión del Riesgo.

  • 📝 Gestión de permisos y autorizaciones:
    Trabajo coordinado  para habilitar la instalación de cámaras y asegurar el resguardo del equipamiento en los puntos principales.

  • 📸 Instalación de infraestructura de cámaras
    Montaje de equipos de videomonitoreo vinculados al sistema de detección temprana.

  • 🔧 Instalación de sensores
    Ejecución del despliegue en los puntos definidos en Quebrada de Siete Hermanas y Parque Natural Kan-Kan.

  • ▶️ Puesta en marcha del monitoreo
    Activación del sistema para iniciar pruebas de transmisión y calibración en tiempo real.

  • 📜 Decreto anexo de convenio:
    Se, otorgando respaldo institucional al proyecto dentro del marco de CityX Viña del Mar.


Reunión  13 - 10 - 2025

Participantes:

 

  • Erick Layana Venenciano, Administrador municipal de Viña del Mar.

  • Pablo Durán Céspedes, Director Ejecutivo, Instituto Smart City Chile.

  • Hilda Silva Mucherl, Directora Comunicaciones Smart City Chile. 
  • Hamed Noori, CEO, SenseNet (Canadá).

  • Rodrigo Roa, Business Development, SenseNet (Canadá).
  • Jaclyn Whittal, Directora de Comunicaciones, SenseNet (Canadá).

  • Nelson Bahamondes, representante de Ingecop Chile, partner técnico local.

  • Equipo técnico municipal de la Dirección de Seguridad.

Detección y prevención, 

Temas tratados:

 

  1. Saludos protocolares y agradecimientos
    La reunión comenzó con palabras de bienvenida por parte de la Municipalidad y agradecimientos por la visita del equipo internacional de SenseNet y sus partners locales. Se destacó la importancia de esta colaboración dentro del marco del programa CityX Viña del Mar, como ejemplo de cooperación público-privada e innovación urbana.

  2. Descripción de la solución y su impacto en Canadá
    El CEO de SenseNet, Sr. Hamed Noori, presentó el sistema de detección ultra temprana de incendios forestales, destacando sus resultados en Canadá y su contribución a la reducción de riesgos ambientales. Se abordó el potencial de esta tecnología para ser adaptada a las condiciones del territorio de Viña del Mar.

  3. Aspectos técnicos sobre la implementación, testeo y monitoreo
    Se revisaron los componentes técnicos del sistema, los requerimientos de instalación, energía, comunicación y transmisión de datos, así como el esquema de monitoreo conjunto entre SenseNet, Ingecop y los equipos municipales.

  4. Implicancias operacionales
    Se discutieron las responsabilidades operativas, los protocolos de mantenimiento, calibración y seguridad del equipamiento, además de la coordinación con las unidades municipales pertinentes.

  5. Próximas actividades
    Se acordó avanzar en la visita técnica a terreno para validar los puntos de instalación, definir la calendarización del montaje y coordinar la producción de cápsulas audiovisuales que permitan difundir el alcance y relevancia del proyecto dentro del programa CityX Viña del Mar.