Smart City Chile presenta el proyecto CityX

 

El objetivo es transformar la ciudad Viña del Mar en un espacio de experimentación para tecnologías urbanas del futuro, facilitando la incorporación de soluciones innovadoras en movilidad, seguridad, medio ambiente y digitalización, con impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes. Esto en el marco del convenio de colaboración Smart City que mantenemos con la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar (d.a 9325 Smart City), donde se concreto la implementación de estos sistemas bajo el nombre de proyecto CityX. 

Palabras de Pablo Durán Céspedes: 

 

Como Director Ejecutivo de Smart City Chile, quiero destacar la importancia de este proyecto para avanzar en la implementación de soluciones inteligentes en Viña del Mar. Dentro de nuestras acciones se encuentra el aprendizaje continuo, la vinculación estratégica y la gestión de soluciones de alto impacto. En este marco, mantenemos una agenda activa con eventos internacionales, como el reciente acuerdo con el Moscow Expo Center, que nos permite acceder y visualizar tecnologías del futuro. Aprovecho también para agradecer al equipo de la Dirección de Desarrollo Turístico y Económico, a la SECPLA, quienes han apoyado con reuniones y la construcción de la línea base del proyecto, así como al respaldo fundamental de la alcaldesa Macarena Ripamonti.


Seguridad

·         Videovigilancia Inteligente: Cámaras con IA para reconocimiento de patrones y alertas en tiempo real.

·         Botón de Pánico Urbano: Dispositivos en puntos estratégicos para emergencias.

·         Iluminación Smart: Luminarias LED con sensores de movimiento y telegestión.

·         Pórticos Smart: Lectura de patentes y monitoreo vehicular en accesos urbanos.

·         Unidad móvil autónoma: Plataforma multifuncional de emergencia.

 

Movilidad

·         Semáforos Inteligentes: Adaptación dinámica según flujo vehicular y prioridad de transporte público.

·         Sensores de Estacionamiento: Información en tiempo real sobre espacios disponibles.

·         Transporte Eléctrico y Autónomo: Buses y vehículos no contaminantes.

·         Sistemas de Gestión de Tránsito: Análisis de tráfico con IA para optimizar rutas.

·         Infraestructura de Carga Eléctrica: Puntos de carga para vehículos eléctricos.

 

Medio Ambiente y Sostenibilidad

·         Sensores de Calidad del Aire: Monitoreo en tiempo real de contaminantes urbanos.

·         Gestión Inteligente de Residuos: Contenedores con sensores de llenado y recolección optimizada.

·         Paneles informativos: Paneles con wifi informando estado medioambiente.

·         Riego Inteligente: Sensores de humedad y predicción climática.

·         Puntos limpios: Espacio para que organizaciones administren residuos.

·         Sensores de Ruido: Control de contaminación acústica en zonas críticas.


PRIMERA EMPRESA EN SUMARSE E CITY X

Estamos muy felices de contar con el valioso aporte de empresa SenseNet de Canadá y su aliado estratégico IngeCop, que pondrán a disposición de la ciudad un Sistema de última tecnología de Detección Ultra Temprana Incendios Forestales 2025 - 2026

Agradecemos a los equipos de SECPLA y el apoyo de CONAF - BOMBEROS  y SENAPRED.

SenseNet.

Sitio: https://www.sensenet.ca/

Representante: Sr Rodrigo Roa. en Canadá y Nelson Bahamonde en Chile.

Estado: En proceso de instalación.

 

Descripción empresa: La empresa lidera la protección del medio ambiente con tecnología de vanguardia. Se centran  en detener los incendios forestales antes de que se vuelvan incontrolables, utilizando sensores inteligentes e IA para detectarlos a tiempo y enviar alertas rápidas. Su objetivo es proteger a las personas, las infraestructuras y el entorno natural de los incendios forestales. Buscamos constantemente nuevas maneras de mejorar, asegurándonos de ofrecer las mejores soluciones para los desafíos climáticos actuales.

 

Objetito: Su participación en CityX  apoya el resguardo del periurbano frente a la amenaza de incendios forestales y urbanos.